-
Aqualia
> Actualidad
> Noticias
> Últimas noticias
>
Colombia
Aqualia normaliza conexiones irregulares en el sistema de acueducto regional Lorica–Bajo Sinú
La compañía ha normalizado a más de 200 usuarios que desviaban agua potable de la línea de impulsión que abastece a Tuchín, Chimá y San Andrés de Sotavento.
Santa Cruz de Lorica, 27 de octubre de 2025.- En lo corrido de 2025, Aqualia ha detectado más de 400 conexiones irregulares en el sistema regional de acueducto Lorica - Bajo Sinú, que abastece a los municipios de Santa Cruz de Lorica, Purísima, Momil, Tuchín, Chimá y San Andrés de Sotavento. Estas conexiones ilegales desviaban agua potable desde la línea de conducción intermunicipal hacia establecimientos comerciales, fincas y viviendas, afectando el suministro en los tres últimos municipios mencionados.
Para enfrentar esta situación, Aqualia implementa un plan de detección de pérdidas que combina tecnología, soluciones técnicas y una decidida apuesta por la gestión social. El proceso comienza con el diálogo, promoviendo la normalización voluntaria mediante instalaciones seguras y micromedidores. Gracias a esta estrategia, ya se ha logrado regularizar más del 50% de las conexiones irregulares identificadas.
“Este es un trabajo que hemos liderado principalmente desde la gestión social, y la respuesta de la comunidad ha sido muy positiva. La gente entiende que el agua es de todos, pero su uso responsable garantiza el acceso equitativo”, afirma Óscar Gómez Duque, gerente de Aqualia en Córdoba.
Con este proceso, Aqualia reafirma su compromiso con la prestación eficiente del servicio de acueducto y continuará trabajando de la mano con las comunidades de Córdoba para asegurar que el agua llegue a todos sus usuarios del Bajo Sinú.
Reconocida por su gestión innovadora y sostenible, Aqualia, operadora en 18 países y galardonada por Andesco 2025 por su programa de bienestar laboral BeAqualia, continúa consolidando su presencia en Colombia como una compañía que combina eficiencia técnica, sensibilidad social y compromiso con el desarrollo local.