-
Aqualia
> Actualidad
> Noticias
> Últimas noticias
>
Colombia
Aqualia reafirma su compromiso con la calidad del agua en Córdoba en el día Mundial del Control de la Calidad del Agua
Aqualia reafirma su compromiso con la calidad del agua en Córdoba en el día Mundial del Control de la Calidad del Agua

Cereté, 18 de septiembre de 2025.- En el marco del día Mundial del Control de la Calidad del Agua, Aqualia da a conocer los esfuerzos diarios que realiza para llevar agua potable segura y de calidad a cerca de 90.000 usuarios en 12 municipios de Córdoba, donde opera más de 1.000 kilómetros de redes de acueducto y cuatro Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) ubicadas en Cereté, Santa Cruz de Lorica, San Antero y Planeta Rica.
“El acceso a agua potable es un derecho esencial y un recurso básico para la vida y el desarrollo sostenible. Nuestro compromiso es asegurar cada día que el agua que llega a los hogares cordobeses cumpla con los más altos estándares de calidad”, afirmó Óscar Gómez Duque, gerente de Aqualia en Córdoba.
Un control riguroso desde la fuente hasta la llave
El proceso de potabilización en las PTAP inicia con la caracterización mensual del agua cruda proveniente del río Sinú y el arroyo Carolina (en Planeta Rica). Estas muestras se envían a laboratorios acreditados en Colombia, lo que permite ajustar los procesos de tratamiento de acuerdo con la calidad del recurso hídrico captado.
Además, todos los días y cada hora se monitorean parámetros como turbiedad y pH en los laboratorios de control de Aqualia, equipados con tecnología especializada y operados por personal técnico experto. Bajo la coordinación de un ingeniero químico, se determinan los productos y dosis necesarias para que el agua tratada cumpla con la Resolución 2115 de 2007 expedida por el entonces Ministerio de la Protección Social, hoy Ministerio de Salud, y por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, ahora Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Alianza público-privada por la salud y el desarrollo
El control de la calidad no termina en las plantas. En coordinación con la Secretaría de Salud Departamental de Córdoba, diariamente se toman muestras de agua potable en los puntos de muestreo de los municipios para ser analizadas en laboratorios acreditados. Los resultados se reportan a entidades de vigilancia como
la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a las autoridades locales, asegurando transparencia y trazabilidad en todo el proceso.
“La colaboración entre el sector público y privado es clave para proteger los recursos hídricos y optimizar su uso. Solo trabajando juntos podemos garantizar agua segura para las generaciones actuales y futuras”, añadió Gómez Duque.
Garantizar agua segura: un desafío global
Garantizar la calidad del agua es esencial para la salud pública, el medio ambiente y la economía. Por eso, Aqualia mantiene un control permanente en sus procesos y orienta su labor al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Agua limpia y saneamiento, que promueve la disponibilidad y gestión sostenible del recurso hídrico, contribuyendo a proteger la salud, impulsar el desarrollo económico local y conservar los ecosistemas de la región.
Gracias a su experiencia en 18 países, Aqualia aporta conocimiento, innovación y mejores prácticas internacionales a la gestión del agua en Colombia. Esta labor se respalda con certificaciones internacionales en calidad, seguridad y salud en el trabajo (ISO 9001 e ISO 45001). Este año ha sido distinguida por ANDESCO con el Premio al Entorno Colaboradores por su programa de bienestar BeAqualia, además de recibir menciones especiales por su liderazgo en sostenibilidad e innovación en la gestión integral del agua.