Aqualia y la Policía del Agua refuerzan la protección hídrica en Villa del Rosario

19/09/2025

Aqualia y la Policía del Agua refuerzan la protección hídrica en Villa del Rosario

En un operativo conjunto se recuperaron 8.316 metros cúbicos de agua tras detectar y desmantelar una conexión ilegal en el sector Boconó.

La estrategia incluyó capacitaciones, control a irregularidades, talleres pedagógicos para 297 estudiantes y espacios de atención a la comunidad.

Aqualia y la Policía del Agua refuerzan la protección hídrica en Villa del Rosario

Para fortalecer la gestión responsable de los recursos naturales y sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado del agua, Aqualia en Villa del Rosario en coordinación con la Policía del Agua, grupo de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, adelantó en las últimas semanas un plan integral de acciones que combinó formación, prevención, control y trabajo comunitario.

Capacitación y fortalecimiento institucional.

30 colaboradores de Aqualia participaron en un espacio de formación orientado a conocer el marco normativo en materia de protección hídrica, los procedimientos sancionatorios y las competencias de las autoridades ambientales. Este proceso permitió fortalecer las capacidades del equipo para actuar de manera articulada y responsable en situaciones que comprometan la seguridad del recurso en el municipio.

Acciones de prevención y control

Junto con el área de Irregularidades y el equipo de Gestión Social, se realizaron visitas a siete lavaderos de carro en el municipio para verificar las conexiones de acueducto y alcantarillado, revisar permisos de funcionamiento, y entregar recomendaciones para el uso eficiente del agua.

Adicionalmente, en el sector de Boconó, se llevó a cabo una jornada de control de defraudación de fluidos, en la se identificó y desmontó una conexión no autorizada.  Esta acción permitió recuperar 8.316 metros cúbicos de agua para el beneficio de la comunidad, dando inicio al respectivo proceso legal.

Educación ambiental y cultura ciudadana

 La protección del agua comienza en la escuela, por ello se realizaron 13 talleres pedagógicos en instituciones educativas, beneficiando a 297 estudiantes desde preescolar hasta grado 11. Con actividades lúdicas, los niños, niñas y jóvenes aprendieron sobre el ciclo del agua y prácticas de ahorro en el hogar.

También se desarrolló una jornada comunitaria de sensibilización con 22 participantes, en la cual se explicó el rol de la Policía del Agua en la defensa de los recursos hídricos y se invitó a los asistentes a denunciar prácticas ilegales que pongan en riesgo el suministro del agua.

Cercanía con la comunidad

Como parte de esta agenda, Aqualia participó en una intervención interinstitucional en el sector El Páramo, donde distintas entidades se unieron para promover la convivencia y la seguridad ciudadana. Durante la jornada, se atendió de manera directa a los usuarios para resolver inquietudes y recibir peticiones, quejas y reclamos de los usuarios.  Este servicio fortalece el vínculo de confianza entre la compañía y la comunidad, ratificando el compromiso de una gestión transparente y de puertas abiertas.

Compromiso compartido

“El agua es un recurso vital que requiere del trabajo conjunto de instituciones, comunidades y autoridades. Con estas acciones buscamos no solo proteger las fuentes hídricas, sino también generar conciencia y promover hábitos responsables en todos los ámbitos de la vida diaria”, destacó Ledys Quintero Gerente de Aqualia Villa del Rosario.

Con este trabajo articulado, Aqualia y la Policía del agua consolidan en Villa del Rosario un modelo de gestión responsable, sostenible y participativo, que busca asegurar la disponibilidad del recurso para las generaciones presentes y futuras.