Aqualia culmina exitosamente proyecto de macromedición en siete municipios de Córdoba

25/06/2025

Aqualia culmina exitosamente proyecto de macromedición en siete municipios de Córdoba

Los municipios beneficiados con las obras son San Antero, Lorica, Purísima, Momil, Tuchín, Chimá y San Andrés de Sotavento.

Aqualia culmina exitosamente proyecto de macromedición en siete municipios de Córdoba

Santa Cruz de Lorica, 25 de junio de 2025.- Como parte de su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la mejora continua del servicio de acueducto en Córdoba, Aqualia culminó con éxito el proyecto de macromedición y sectorización hidráulica en la zona norte de su área de operación en Córdoba, beneficiando directamente a siete municipios: San Antero, Lorica, Purísima, Momil, Tuchín, Chimá y San Andrés de Sotavento.

Con una inversión aproximada de $3.000 millones, se ejecutaron obras civiles especializadas para la instalación de sistemas de macromedición, incluyendo la construcción de cajas en concreto armado y la instalación de registradores de datos Multilog LX2. Estos equipos fueron ubicados estratégicamente, priorizando puntos clave de los sistemas de distribución de agua potable.

“Este avance nos permite contar con información precisa del comportamiento hidráulico en tiempo real, reducir pérdidas, detectar fraudes y mejorar la calidad del servicio que reciben nuestras comunidades”, destacó Òscar Gómez Duque, gerente de Aqualia.

Gracias a estas obras, ahora las redes de acueductos de los municipios beneficiados se encuentran organizadas por sectores para mayor control del suministro de agua potable, reducción del Índice de Agua No Contabilizada (IANC), prevención de daños y detección de fraudes, facilitación de mantenimientos preventivos y toma de decisiones técnicas.

Este proyecto forma parte del proceso de modernización de la infraestructura de acueducto en Córdoba, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con el acceso al agua limpia (ODS 6), innovación e infraestructura (ODS 9) y acción por el clima (ODS 13).

Aqualia hace un llamado a la comunidad usuaria y a las autoridades locales a proteger esta nueva infraestructura que hoy fortalece los sistemas de acueducto en la región. La colaboración ciudadana es clave para evitar actos de vandalismo, manipulaciones indebidas o daños que puedan afectar el funcionamiento del servicio que pertenece a todos.

Aqualia, personas que trabajan para personas.