Aqualia fortalece la educación ambiental con estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad del Magdalena en la planta de Fundación

10/11/2025

Aqualia fortalece la educación ambiental con estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad del Magdalena en la planta de Fundación

Aqualia fortalece la educación ambiental con estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad del Magdalena en la planta de Fundación

Fundación, 11 de noviembre de 2025 - En el marco de su compromiso con la educación ambiental y la formación de nuevas generaciones de profesionales, Aqualia abrió las puertas de su planta de tratamiento de agua potable en Fundación para recibir a una delegación de 40 estudiantes del programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Magdalena, con sede en Santa Marta.

Durante la jornada académica, los estudiantes —acompañados por docentes de la asignatura Tratamiento de Aguas— recorrieron las instalaciones de la planta y conocieron de primera mano los procesos que garantizan agua de calidad para la comunidad, desde la captación y potabilización hasta el control final del producto.

“La visita fue muy provechosa porque entendimos cómo se desarrollan los procesos de coagulación, floculación, filtración y clarificación que hacen posible que los fundanenses reciban agua segura. Agradecemos a Aqualia por abrirnos las puertas y permitirnos aprender en terreno sobre el ciclo integral del agua”, afirmó María Angélica Amador, estudiante participante.

La visita incluyó además una parada en el laboratorio de control de calidad, donde los futuros ingenieros observaron las pruebas fisicoquímicas y microbiológicas que aseguran el cumplimiento de los estándares exigidos por la normatividad nacional.

Por su parte, Cristian Quintero, docente de la Universidad del Magdalena, destacó la importancia de la experiencia para la formación profesional:

“La planta de Fundación cuenta con todas las estructuras de una planta convencional y permite evidenciar los criterios de calidad que garantizan el buen funcionamiento del sistema de acueducto. Este tipo de acercamientos fortalecen la articulación entre la academia y el sector productivo.”

Estas visitas técnicas hacen parte del programa de educación y sensibilización ambiental de Aqualia, orientado a promover el conocimiento sobre la gestión del recurso hídrico y el uso responsable del agua entre jóvenes y comunidades locales.

Con este tipo de iniciativas, Aqualia reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la formación de talento que contribuya a la protección del medio ambiente y al desarrollo de soluciones para un futuro más sostenible.

Aqualia, personas que trabajan para personas.