Aqualia avanza en la etapa de diseño de la optimización de la EBAR Milagro de Ciénaga de Oro

15/07/2025

Aqualia avanza en la etapa de diseño de la optimización de la EBAR Milagro de Ciénaga de Oro

El proyecto fue incluido en el Plan de Obras e Inversiones (POI) de la compañía y ya cuenta con la aprobación de la Empresa Regional de Aguas y Servicios (ERAS).

Aqualia avanza en la etapa de diseño de la optimización de la EBAR Milagro de Ciénaga de Oro

Ciénaga de Oro, 15 de julio 2025.- En una apuesta por mejorar el sistema de saneamiento del municipio de Ciénaga de Oro, la empresa Aqualia desarrolla la etapa de diseño del proyecto de optimización de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Milagro.

Se trata de una infraestructura clave para la recolección y conducción de aguas residuales, que actualmente no cuenta con la capacidad suficiente para atender la demanda de crecimiento del municipio. Por eso, el proyecto fue incluido en el Plan de Obras e Inversiones (POI) de la compañía y ya cuenta con la aprobación de la Empresa Regional de Aguas y Servicios (ERAS).

Una inversión histórica para la sostenibilidad urbana

La optimización de la EBAR Milagro contempla una intervención integral que permitirá mejorar la eficiencia, confiabilidad y capacidad de respuesta del sistema, incluyendo:

  • Instalación de dos sistemas de cribado, que impedirán el paso de residuos sólidos que obstruyen las bombas cuando los manjoles son abiertos en temporada de lluvias, una práctica inadecuada, ya que el sistema no es pluvial.
  • Incorporación de dos nuevas bombas, una de ellas como respaldo ante eventualidades o mantenimiento.
  • Modernización del sistema eléctrico con un generador de respaldo que garantizará continuidad operativa.
  • Mejoras en la infraestructura física y funcional de la estación.

Esta será una de las inversiones más importantes en materia de saneamiento en el municipio en los últimos años, con impacto directo en la calidad de vida, el medio ambiente y la salud pública.

Socialización con autoridades locales

El proyecto fue presentado oficialmente ante las autoridades locales en un encuentro liderado por el gerente de Aqualia en Córdoba, Óscar Gómez Duque, y el jefe de Obras de Latinoamérica, Jorge Aranda, quienes socializaron los detalles ante el secretario de Planeación municipal, David González, y el gerente de ERAS, Alfredo Daniel Hoyos.

“Este proyecto refleja el compromiso de Aqualia con la mejora continua de los sistemas de agua y saneamiento en los territorios donde operamos. Nuestro enfoque está en construir soluciones a largo plazo que respondan al crecimiento urbano y al bienestar colectivo”, expresó Gómez Duque durante la reunión.

Con esta iniciativa, Aqualia continúa fortaleciendo su presencia en el país como operador comprometido con la eficiencia técnica, la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 6: Agua limpia y saneamiento para todos.

El proyecto de optimización de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Milagro confirma la posición de Aqualia como aliado técnico y estratégico del Estado colombiano, aportando su experiencia internacional, capacidades operativas y visión de sostenibilidad para transformar positivamente los territorios más vulnerables del país.

Sumado a esto, Aqualia recibió de Andesco el Premio a la Sostenibilidad 2025 en la categoría Entorno Colaboradores, gracias a su programa BeAqualia; así como un reconocimiento especial por su gestión en La Guajira, donde ha impulsado soluciones sostenibles para ampliar el acceso al agua potable y al saneamiento básico en comunidades con altos niveles de vulnerabilidad.

Aqualia, personas que trabajan para personas.